El trabajo que Tulancingo cultural realiza es voluntario,
viernes, 24 de diciembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
DE BESTIARIOS: EL BICHARIO DE SAÚL IBARGOYEN por MANUEL CORTÉS CASTAÑEDA, 1ª Entrega.
domingo, 7 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
El poeta chileno Alfonso Freire en la Casa del Poeta Ramón López Velarde
miércoles, 20 de octubre de 2010
viernes, 1 de octubre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
S.O.S. VERACRUZ
S.O.S. VERACRUZ
Centros de acopio en el DF
Cruz Roja Mexicana IAP:
Bancomer
Cuenta: 0404040406, Sucursal 683
CLABE interbancaria: 012180004040404062
(08:00 a 20:00 hrs) Juan Luis Vives #200, Col. Los Morales Polanco, C.P. 11510 México D.F.
Tel: 108449000
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Centro Cultural y Social Veracruzano (24 horas)
Miguel Ángel de Quevedo #687, Col. Cuadrante de San Francisco
Tel: 5554 1633
http://www.centroveracruzano.com.mx/mapa_google.php
Unión Estatal de Escritores Veracruzanos,
centro de acopio
Recinto de
En apoyo a los 500 000 damnificados BANAMEX otorgará un peso por cada peso que sea depositado
Fundación Social BANAMEX
Sucursal 100, Cta. 30 30
jueves, 20 de mayo de 2010
IV Festival: Palabra en el Mundo
III JORNADA INTERNACIONAL DE MUJERES ESCRITORAS, del 4 al 8 de mayo de 2010
Araceli Otamendi de Argentina, Mónica López Bordón y Lara Moreno de España, Gloria Dávila de Perú, Vida Luz Meneses de Nicaragua, Bella Clara Ventura de Colombia, Manda Pedroso Cibilis de Paraguay, Alicia Torres de Uruguay y Cristina de la Concha de México

Y, entre otras personalidades, de Brasil, Nely Novaes Coelho, Leonor Scliar,Scliar-Cabral,
Sao José do Río Preto y Sao Paulo, Brasil
El lunes 3 de mayo comenzaron a arribar las participantes de España, Uruguay, Paraguay, Perú, México, Nicaragua y Argentina: Mónica López Bordón, Lara Moreno, Alicia Torres, Amanda Pedroso Cibilis, Gloria Dávila, Cristina de La Concha, Vidaluz Meneses y Araceli Otamendi, para compartir en el país carioca su literatura, su experiencia y su trabajo, e intercambiar con las escritoras brasileñas, entre las que destacan Nely Novaes Coelho, Leonor Scliar,
Con sus gastos cubiertos por la organización
Este evento, en su segunda edición (2009) fue galardonado con el Premio de la Academia Riopretense de Letras y Cultura, como el evento más importante de la ciudad, y, en este año 2010, dentro de él paralelamente se desarrollaron: el II Encuentro de Escritoras Iberoamericanas, y el II Encuentro de Redes, todos, bajo la Dirección General de la dramaturga, promotora cultural Isabel Ortega, quien, además, vive en España desde hace más de veinte años, y oriunda de Sao José do Rio Preto, transcurre su vida entre estas actividades transnacionales, de un país a otro.
Isabel Ortega, una mujer con mucha fuerza, muy energética, alegre y optimista, es representante de la Red de Escritoras de Brasil en España, y Embajadora Universal de la Paz para Brasil, nombrada recientemente desde Ginebra (Suiza), y estas actividades nos muestran su convicción por la cultura y la mujer, ya para septiembre tiene programada otra actividad de gran relevancia en el área de teatro en Europa desde donde nos enviará noticias.
jueves, 29 de abril de 2010
III JORNADA INTERNACIONAL DE MUJERES ESCRITORAS en BRASIL
En Brasil
JORNADA INTERNACIONAL DE MUJERES ESCRITORAS
Cristina de la Concha, tulancinguense, representante de México
del 4 al 8 de mayo de 2010
Sao José do Río Preto y Sao Paulo, Brasil
Las escritoras invitadas son, de España, España, que nos envía dos escritoras importantes, como Mónica López Bordón, escritora y periodista, y Lara Moreno, de Perú, contaremos con la poeta y escritora, Gloria Dávila Espinoza, que por su éxito el año pasado, le han solicitado nuevamente este año, Uruguay nos envía a maestra Alicia Torres, desde Paraguay se presenta este año con la periodista, poeta y escritora, Amanda Pedroso Cibilis, Directora del periódico "Diario Popular", desde Nicaragua vamos recibir a Vidaluz Meneses, poeta, articulista, presidente y creadora de más de una asociación de mujeres escritoras en su país, de Argentina vamos recibir a Araceli Otamendi, escritora, periodista, Directora de la Revista Archivos del Sur. Desde Colombia tendremos a Bella Clara Ventura, novelista, escritora, poeta y Productora de cine, así como México con Cristina de La Concha Ortiz.
Cristina de
El programa a desarrollarse en São Paulo y São José do Rio Preto, incluye mesas redondas, ponencias, cafés literarios, presentaciones de libros y una Bienal del libro en Rio Preto. Asimismo, De la Concha está programada para presentarse en la Universidad Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho", Campus São José do Rio Preto.
Entre las escritoras brasileiras, estará la importante escritora del mundo de
jueves, 15 de abril de 2010
III JORNADA INTERNACIONAL DE MUJERES ESCRITORAS
Del 4 al 8 de mayo de 2010 se estará llevando a cabo la III JORNADA INTERNACIONAL DE MUJERES ESCRITORAS, en Sao José do Río Preto y Sao Paulo, Brasil, organizada por Isabel Ortega, mujer de amplia experiencia en este tipo de actividades.
Para esta tercera jornada, se han invitado a escritoras de países como España, con dos escritoras importantes, Lola Beccária y Suzana Pérez de Pablos, escritora y periodista de “l País”. De Perú, la poeta y escritora Gloria Dávila, que por su éxito el año pasado, la han solicitado este año, Uruguay estará presente con la maestra Alícia Torres, Paraguay también se presenta con la periodista, poeta y escritora, Amanda Pedroso Cibilis, Directora del periódico “Diario Popular”, desde Nicaragua recibirán a Vidaluz, poeta, articulista, presidente y creadora de más de una asociación de mujeres escritoras en su país, de Portugal estará la joven y talento revelación en
Entre las escritoras brasileñas que son el mayor número, se contará con la importante escritora del mundo de
miércoles, 10 de marzo de 2010
2o Encuentro Cultural Primavera de Palabras Esencia de Mujer 2010 en Hermosillo, Sonora





miércoles, 24 de febrero de 2010
Tulancingo Cultural… Un ejercicio de democratización y empoderamiento de la cultura
En los medios oficialistas y “encumbrados”, las iniciativas de los ciudadanos suelen verse con un menosprecio arrogante. Más cuando éstas se dan en el terreno cultural. Los burócratas de la cultura cuentan con recursos que los ciudadanos no tenemos.